Piedras de afilar: 5 ventajas que debes saber ¡Ya!
Si os encanta realizar trabajos de carpintería o estáis enganchados a esas aficiones con la madera tan terapéuticas como la talla y el torneado, seguro que os preocupa y mucho el desafilado de vuestras herramientas. Mantener el filo adecuado es clave para lograr cortes y acabados de precisión y las piedras de afilar son una excelente opción para conseguirlo. Hoy os contamos sus ventajas, todo lo que necesitáis saber sobre ellas y un excelente negocio donde adquirirlas para que empecéis a usarlas con todas las garantías, COMERCIAL PAZOS . ¿Os apetece? Pues empezamos.
Imagen: Norton Abrasives
1º Un buen filo garantizado con piedras de afilar
No hay nada más frustrante que enfrentarse a un proyecto de carpintería, por muy chulo que sea, empezar una talla con nuestra madera cortada favorita o una tarea de brico que nos apetece mogollón con las herramientas que vamos a necesitar desafinadas. La función principal de estos utensilios es cortar y hacerlo sin un buen filo lo único que conllevará es obtener cortes irregulares, comprometiendo la calidad del trabajo final. Y no solo eso; también manipularlas de una forma menos segura y sencilla.
Imagen: Collab Media / Pexels
Las herramientas manuales de carpintería que cortan necesitan un afilado regular para garantizar un buen rendimiento, alargar su vida útil y poder manipularlas fácilmente; cepillos de carpintero, formones, hojas de sierra, etc. Igual sucede con las especiales para tallar madera, como los cuchillos y las hachas, y tres cuartas de lo mismo con los utensilios para el torneado, entre ellos las gubias y los cinceles, tan usados en infinidad de tareas.
Pues bien, las piedras de afilar son uno de los mejores abrasivos para afilar estas herramientas, nuestros cuchillos de cocina y en general cualquier otro instrumento de filo. Sirven para afilar y refinar los bordes de las hojas, garantizando poder manejar estos utensilios de forma óptima. Acerca de sus orígenes, históricamente llevan siglos siendo usadas en diferentes culturas donde la carpintería ha tenido y tiene un peso muy relevante. Como la cultura nipona y sus tradicionales piedras de agua japonesas.
A simple vista, son bloques compactos y lisos de piedra o materiales sintéticos que pueden variar en dureza, grano y composición. Sin duda esta versatilidad es una de las razones por las que se han convertido en una excelente solución de afilado para cualquiera, tanto profesionales de la madera como aficionados dispuestos a realizar sus propios afilados manuales.
2º Diferentes tipos para distintas necesidades
Más ventajas de elegir piedras de afilar para nuestras herramientas del taller es que existe una clasificación por tipologías según unas características únicas y, por tanto, recomendadas para diferentes necesidades de afilado. Quedaros con estas para ir abriendo boca:
Imagen: Ono Kosuki / Pexels
- Piedras de afilado al agua. Necesitan agua cuando son usadas, actúa como lubricante. Destacan de otras opciones por su rápida acción de corte y los acabados finos que proporcionan. Pueden ser de materiales naturales o sintéticos. Dentro de ellas, las piedras japonesas para afilados manuales al agua, fabricadas con materiales Premium, son reconocidas a nivel mundial por su eficacia para obtener afilados perfectos en cualquier acero de herramientas, cuchillos y otros utensilios de corte.
- Piedras de diamante. Estas piedras de afilado se caracterizan por ir recubiertas con diamantes industriales y destacan por su elevada durabilidad. Según el fabricante pueden ser usadas con lubricantes como el aceite y el agua, o bien ser piedras de diamante para afilado manual en seco. Son perfectas cuando es preciso realizar grandes desbastes en el proceso de afilado y gracias a la superficie recubierta en polvo de diamante que llevan garantizan afilados rápidos y sencillos.
- Piedras de afilar naturales belgas al agua. Están compuestas de minerales extraídos de canteras de Bélgica y gracias a estos materiales poseen una serie de propiedades únicas para lograr filos impecables. El empleo de agua en estas piedras naturales belgas para afilado manual facilita los procesos, más limpios y eficientes.
- Naturales al aceite de Arkansas. Estas herramientas, las piedras naturales de Arkansas, son utilizadas con aceite como lubricante y se las conoce en este mundo por su extraordinaria dureza y capacidad para mantener filos finos y duraderos mediante afilados suaves. Son piedras densas, de grano muy fino y más resistentes al desgaste que las japonesas sintéticas al agua, pero más lentas que ellas. Planas o con formas para adaptarse a los perfiles de las gubias, están muy bien valoradas por los amanes de la talla más exigentes.
3º Distintos granos para afilados a la carta
Por si no lo sabéis, las piedras de afilado que se pueden encontrar en negocios especializados poseen diferentes granos y de ese modo se adaptan a diferentes técnicas y necesidades de uso. El grano hace alusión al tamaño que tienen las partículas abrasivas de dichas piedras al salir de fábrica; cuanto más elevado es el grano, más fino es el abrasivo. Los más comunes que suelen encontrarse en puntos de referencia como Comercial Pazos son:
- Grano Grueso (80-200). Se usa bastante para remodelar bordes y eliminar mellas. Perfecto para cuchillos muy desafilados.
- Grano Medio (400-800). Indicado para afilados en general y refinamientos de los bordes.
- Grano Fino (1000-3000). Muy valorado para realizar pulidos, obteniendo acabados similares a espejos.
- Grano Ultra Fino (8000-12000). Pensado para terminar y lograr bordes que destacan por un afilado extremo.
4º Técnicas de afilado personalizadas
Más ventajas a considerar si estáis a punto de empezar a usar las piedras de afilar es que con ellas es viable plantearse diferentes técnicas de afilado. Es decir, personalizar estos trabajos según las características de nuestras herramientas y necesidades específicas. Desde controlar el ángulo a la presión y el grano. Y además el rendimiento de las herramientas puede mejorar, facilitando las tareas a realizar con ellas y aumentando la seguridad al manejarlas. A veces un filo adecuado es capaz de conseguir un nivel de afilado superior al que traen de fábrica estos utensilios en sus bordes.
Imagen: Wwarby / Pexels
5º Larga vida útil con el mantenimiento adecuado
Prolongar la vida útil de estos abrasivos y hacerlo en perfectas condiciones solo conlleva unos requisitos a nivel de mantenimientos nada complicados:
- Limpieza regular con agua. Después de ser usadas lo ideal es enjuagarlas para eliminar partículas y residuos.
- Aplanar la superficie regularmente. Lo normal es que con el tiempo su forma se vuelva desigual, de ahí que se recomiende aplanar la superficie con una placa de diamante antes de empezar cada sesión de afilado.
- Almacenamiento idóneo. Guardar estas piedras es espacios frescos, secos y a salvo de temperaturas extremas o de humedad es de gran ayuda para prevenir que se deterioren.